Abrimos las inscripciones al Curso
Parapente en Potes - Curso Técnico Deportivo |
Abrimos las inscripciones al Curso de Técnico Deportivo de Parapente de Nivel I
Fecha Inicio: 4 de Marzo - más abajo tienes calendario, organización del curso, profesorado, toda la información.
Para inscribirte a la Prueba Acceso y matricularte en el curso pincha en enlace siguiente. Ahí tienes toda la información de calendario, requisitos para apuntarte, qué se pide en la Prueba Acceso, etc.
https://bookeo.com/denubeanube?type=221R4JWL6150625D91F0
NOVEDADES DEL CURSO 2023
Somos un pequeño Centro de Formación profesional y especializado en los cursos de Técnico Deportivo de Parapente. Tras 10 promociones desde el 2013, todas felizmente terminadas,
hemos trabajado en mejorar el Curso TD1. Aquí tienes las novedades y mejoras para este año.
- Diplomas para la temporada 2024: gracias a un calendario y unos procedimientos burocráticos optimizados podemos asegurar que en el 2024 tendrás tu diploma para trabajar "sin peros" como profesional.
- Más Compatible con el trabajo profesional del alumno - 99 horas de las 135 que dura el curso son en Aula Online y en horario no laboral. Doce días y medio menos dedicados que en un curso presencial. Tendremos 4,5 días presenciales en zona de vuelo del centro, intensivas en las prácticas de Biplaza, Didáctica y Seguridad.
- Reducimos al máximo días y gastos para la asistencia: desplazamientos, estancia, comidas... Hacemos transfer desde el aeropuerto de Madrid para los pilotos de fuera.
- Máxima calidad de la enseñanza, con Aula Online profesional en Moodle para el Bloque de Parapente propia de nuestro centro, en la que compartiremos no sólo documentos PDF: los trabajos realizados, foro con los profesores,
diseños de sesiones de entrenamiento, checklists, procedimientos,
tests,... de todo el grupo de alumnos y el profesorado.
- Enfoque colaborativo y útil para el desempeño profesional de después. En el curso y para la evaluación se realizan trabajos individuales y en equipo que se convierten en herramientas para el trabajo profesional, no sólo documentación a consultar.
- Ajustamos los precios
- volvemos a los del 2020. En otras Comunidades Autónomas hay
organismos públicos que imparten el Bloque Común y se ocupan de los
tramites administrativos.En Madrid, por contra, hemos de resolverlo de forma privada. Eso sí, más ágil y más orientada a las necesidades de nuestros alumnos: lo normal adultos con responsabilidades y trabajo, no jóvenes en edad formativa, con tiempo y acostumbrados a estar en un aula 8-10 horas al día.
------------------------------------------
INFORMACIÓN DEL CURSO 2023
El parapente como actividad profesional comienza con los Cursos de Técnico Deportivo Nivel I. Para hacer biplazas en parapente, enseñar a volar o trabajar en una escuela de parapente necesitas esta formación y el titulo que proporciona, con validez nacional.
El nivel 2 equivale a una formación profesional deportiva de grado medio, que es homologable para trabajar en paises de la Unión Europea.
BLOQUE COMÚN A TODOS LOS DEPORTES - 60h online
Bloque común a todos los deportes - en colaboración con UFEDEMA (Unión Federaciones Deportivas Madrileñas).
A realizar en escuelas de parapente con las que establecemos un convenio para la realización de las prácticas de cada alumno.
PRECIO DEL CURSO
- Prueba acceso - 50€ (exento sólo para deportistas alto rendimiento)
- Matrícula y expedición título - 300€
- Bloque específico parapente - 875€
- Bloque común UFEDEMA - 180€ (puedes hacerlo en tu comunidad autónoma)
Volvemos a los precios del 2020. En Madrid no tenemos organismos públicos que se encarguen de la matrícula y el bloque común (que en cualquier caso puedes hacer en tu Comunidad).
- Cecilio Valenzuela, ingeniero, 1º ranking nacional 2010, consultor experto en formación, directivo en multinacionales - Didáctica, Aerodinámica, Ámbito Profesional y dirección del curso.
- Borja Rodriguez Mühlach, bi-campeón España de cross - Biplaza y Pilotaje
- Francisco Caso, especialista del GREIM en Picos de Europa, coordinó el 112 de Cantabria - Seguridad
- Luis Pantoja, experto AEMET en montaña - Aerologia y Meteorología