Curso - Técnico Deportivo Parapente Nivel I en Madrid Promoción 2022
BLOQUE ESPECÍFICO PARAPENTE - 75h
.Convocatoria 2022 - Abierta la matrícula. Plazas disponibles 30. La dirección del curso se reserva la posibilidad de limitar el número de plazas a 20, en función de la disponibilidad de profesorado. Preferimos trabajar con grupos pequeños.
Para confirmar tu inscripción es necesario el pago de la matrícula.
Las fechas son provisionales, podrás modificarse con tiempo suficiente para la planificación por parte del alumnado.
- Pruebas de acceso en uno-dos fines de semana de febrero con meteorología favorable. Fecha oficial y última para la prueba el 2 de abril de 2022. A los inscritos se les comunicará la fecha y lugar para realizarla con varios días de antelación.
- Publicación resultados de las pruebas de acceso: 2 días después de la realización. Plazo para presentar reclamaciones 3 días después de la publicación de resultados por e-mail a la dirección del curso.
- Curso Bloque Específico parapente:
Clases Prácticas - 5 días completos del 2 al 6 de abril alrededor de un fin de semana, en zona de vuelo de la Zona Centro. Para las prácticas de Biplaza, Pilotaje Básico, Tecnología, Didáctica y Seguridad. Las fechas y la zona se ajustarán a las condiciones méteo, pudiendo darse el caso de posponer dos o más días de clases prácticas a otras fechas.
Clases presenciales vía videoconferencia - del 12 al 30 de abril.
Las clases teóricas presenciales se darán para Didáctica, Aerología, Seguridad y Prevención, Aerodinámica, Ámbito Profesional y Normativa. Duración de cada clase 1,5-2 horas. Necesitas ordenador y línea de internet. Las clases presenciales serán en laborable a partir de las 18-19h y algún fin de semana. El horario se irá ajustando al desarrollo de los trabajos a realizar por los alumnos.
- Exámenes:
.Convocatoria ordinaria: 10 al 12 de junio de 2022.
.Convocatoria extraordinaria: 17-18 de septiembre de 2022
BLOQUE COMÚN ENSEÑANZAS DEPORTIVAS - 60h
El Bloque Común se realiza en colaboración con UFEDEMA (Unión Federaciones Deportivas Madrileñas) en formato a distancia. El número mínimo de alumnos para el Bloque Común y el curso es de 10.
Las fechas previstas son del 3 de mayo al 30 de junio de 2022, realizándose enteramente online. Exámenes presenciales en Madrid el 13 de junio en convocatoria ordinaria y el 30 de junio en convocatoria extraordinaria.
Caso que tengas estudios convalidables puedes solicitar la convalidación del Bloque Común. Igualmente puedes hacerlo en tu comunidad autónoma de residencia con el certificado de la prueba de acceso al curso de Técnico Deportivo de Parapente.
BLOQUE DE PRÁCTICAS - 150 horas
Las prácticas habrán de realizarse a partir de la finalización del Bloque Específico de Parapente por parte del alumno. La fecha límite es de un año desde la convocatoria extraordinaria del Bloque Específico, 18 de septiembre de 2023. En caso de no realizarlas, el alumno podrá matricularse en otro curso escolar y realizarlas (no se pierden los estudios realizados).
Las prácticas pueden realizarse en escuelas de parapente de cualquier comunidad autónoma, siempre que se cumplan los requisitos de titulación de tutores y reconocimiento de la escuela, así como los criterios de la dirección del curso. Es necesario completar las horas de prácticas, su realización será auditada y comprobada.
Para alumnos con experiencia profesional previa, existe la posibilidad de convalidar las prácticas por dicha experiencia profesional. Los requisitos están recogidos en la normativa, en resumen: doble de horas, 300h, en escuelas profesionales, con contrato laboral o autónomos presentando facturación.
Requisitos para la Realización del Curso y Validez de las Titulaciones
La
realización del curso está condicionada a un grupo mínimo de 10
alumnos, tanto para bloque común como específico de parapente. La
organización se reserva la posibilidad de realizar cambios al programa
del curso sin alterar el resultado final del mismo ni el periodo de
realización, sin que ello pueda dar derecho a devolución.
La auditoría del curso, validación titulaciones exigibles para el acceso, convalidación de bloque común y/o del periodo prácticas, así como la comprobación final del cumplimiento de la normativa corresponde en última instancia a la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid.
La organización se obliga a cumplir todos los requisitos exigibles para la realización del curso por parte de dicho órgano, que previamente ha recibido la Declaración Responsable correspondiente sin plantear objeciones a la mismas.
La organización también se obliga a chequear titulaciones, requisitos para el acceso y posibles convalidaciones (bloque común y/o bloque prácticas) para los alumnos. Sin embargo, la responsabilidad última de la veracidad y cumplimiento de requisitos es del alumno, estando la concesión de convalidaciones por parte de la Consejería sujeta a la misma.
Ante los cambios legislativos en cuanto a la realización de prácticas
para alumnos de Formación Profesional la organización asesorará a los
alumnos, escuelas y clubes deportivos donde vayan a realizarse las
prácticas sobre los nuevos requisitos Por el momento este cambio está a
espera del desarrollo de la norma por el gobierno. La organización no se
hace responsable del posible sobrecoste que suponga realizar el periodo
de prácticas.
La
calidad de la enseñanza depende en gran medida de las personas que la
prestan. Es por ello que hemos buscado formar un buen equipo y contado
con profesionales de la formación deportiva (CFEM) para aquellas
materias no específicas del parapente.
Aquí tenéis el equipo de
profesores, materias troncales que imparten y un breve curriculum. Por
cuestiones de agenda podrá haber cambios, pero mantendremos el nivel del
mismo:
Cecilio Valenzuela - director del curso.
- CV deportivo: piloto competición, miembro del equipo
nacional-selección por 8 años, 1º ranking 2010, director de la escuela
Parapente Denubeanube, técnico deportivo parapente, instructor.
- CV profesional: Ingeniero Industrial, consultor en formación y gestión empresarial, emprendedor.
- Imparte: Didáctica, Aerodinámica y Fundamentos Tecnológicos
- Tutor de las asignaturas a distancia: Ámbito Profesional + Eventos.
- Formador en competencias transversales: presentación en público, trabajo en equipo, organización y coordinación actividades. Que se desarrollarán durante las tutorías y clases presenciales de las asignaturas impartidas.
- Profesor sustituto o de apoyo para el resto de asignaturas.
- Coordinador de la plataforma online de estudio.
Francisco Caso Huergo
Piloto de parapente desde 1991 y Técnico Deportivo de ParapenteCabo 1o de la Guardia Civil
Especialista de Montaña (GREIM)
Instructor de Montaña (GREIM)
Especialista en Espeleosocorro
Especialista en Microvoladuras
Técnico Deportivo Alta Montaña
Miembro del Grupo Alpinístico Expedicionario de la Guardia Civil.
- Imparte: Seguridad y Prevención de Riesgos
Luis Pantoja
- CV profesional: meteorólogo
especialista en montaña en AEMET, profesor de méteo y nivología en
cursos de técnicos de montaña y esquí, guía de alta montaña.
- CV deportivo: piloto avanzado de parapente, esquiador de alto nivel, técnico esquí y montaña.
- Imparte Meteorología y Aerología.
David Díez Romero
- CV Deportivo: piloto parapnete, piloto biplaza
- CV Profesional - Técnico Deportivo Parapente, instructor 20 años, director Escuela Parapente Pirineos
- Imparte - Parapente Biplaza y Pilotaje Básico
Iván Coĺás Azcárate
- CV deportivo: Campeón de España 2007 y 2014, Campeón Liga Nacional 2007...
- CV profesional: graduado en Derecho, Juez RFAE
- Imparte Reglamenos y Normativa

- Profesor: David Díez Romero
- Profesor: Luis Pantoja Trigueros
- Profesor: Cecil Vale
- Profesor: Cecilio Valenzuela