Site announcements

Técnico Deportivo Parapente Nivel I Marzo 2023 en Madrid

de Cecilio Valenzuela -

Abrimos las inscripciones al Curso

Parapente Potes
Parapente en Potes - Curso Técnico Deportivo
 

Abrimos las inscripciones al Curso de Técnico Deportivo de Parapente de Nivel I

Fecha Inicio: 4 de Marzo - más abajo tienes calendario, organización del curso, profesorado, toda la información.

Para inscribirte a la Prueba Acceso y matricularte en el curso pincha en enlace siguiente. Ahí tienes toda la información de calendario, requisitos para apuntarte, qué se pide en la Prueba Acceso, etc.

 https://bookeo.com/denubeanube?type=221R4JWL6150625D91F0

NOVEDADES DEL CURSO 2023

Somos un  pequeño Centro de Formación profesional y especializado en los cursos de Técnico Deportivo de Parapente. Tras 10 promociones desde el 2013, todas felizmente terminadas, hemos trabajado en mejorar el Curso TD1. Aquí tienes las novedades y mejoras para este año.

  • Diplomas para la temporada 2024: gracias a un calendario y unos procedimientos burocráticos optimizados podemos asegurar que en el 2024 tendrás tu diploma para trabajar "sin peros" como profesional. 
El tiempo de obtención del diploma ha sido el talón de aquiles de los cursos de técnico deportivo de parapente (2 y hasta 3 años) desde los inicios de esta formación profesional, de todos los celebrados en España. No dejamos el papeleo en manos de la Administración, nos ocupamos directamente.

  • Más Compatible con el trabajo profesional del alumno - 99 horas de las 135 que dura el curso son en Aula Online y en horario no laboral. Doce días y medio menos dedicados que en un curso presencial. Tendremos 4,5 días presenciales en zona de vuelo del centro, intensivas en las prácticas de Biplaza, Didáctica y Seguridad.
  • Reducimos al máximo días y gastos para la asistencia: desplazamientos, estancia, comidas... Hacemos transfer desde el aeropuerto de Madrid para los pilotos de fuera.
  • Máxima calidad de la enseñanza, con Aula Online profesional en Moodle para el Bloque de Parapente propia de nuestro centro, en la que compartiremos no sólo documentos PDF: los trabajos realizados, foro con los profesores, diseños de sesiones de entrenamiento, checklists, procedimientos, tests,... de todo el grupo de alumnos y el profesorado. 
  • Enfoque colaborativo y útil para el desempeño profesional de después. En el curso y para la evaluación se realizan trabajos individuales y en equipo que se convierten en herramientas para el trabajo profesional, no sólo documentación a consultar.
  • Ajustamos los precios - volvemos a los del 2020. En otras Comunidades Autónomas hay organismos públicos que imparten el Bloque Común y se ocupan de los tramites administrativos.
    En Madrid, por contra, hemos de resolverlo de forma privada. Eso sí, más ágil y más orientada a las necesidades de nuestros alumnos: lo normal adultos con responsabilidades y trabajo, no jóvenes en edad formativa, con tiempo y acostumbrados a estar en un aula 8-10 horas al día.
Y seguimos ofreciendo las ventajas de nuestro Centro de Formación:
 - Continuidad en las convocatorias, con 1-2 cursos por año desde el 2016. Podrás re-matricularte si por cualquier circunstancia no acabas el curso. No pierdes lo realizado y tienes garantía que podrás retomarlo.

 - Desarrollo de herramientas de aprendizaje con tests, presentaciones visuales, vídeos que podrás utilizar como instructor de tus alumnos.

 - Talleres, talleres y más talleres, con prácticas evaluables en lugar de exámenes puramente teóricos fuera de la realidad de un instructor, una formación profesional que ha de ser práctica y orientada al trabajo a realizar.

 - Una formación integral, incluyendo competencias transversales de presentación en público, trabajo en equipo, organización y animación de grupos. 

------------------------------------------

INFORMACIÓN DEL CURSO 2023

El parapente como actividad profesional comienza con los Cursos de Técnico Deportivo Nivel I. Para hacer biplazas en parapente, enseñar a volar o trabajar en una escuela de parapente necesitas esta formación y el titulo que proporciona, con validez nacional.

El nivel 2 equivale a una formación profesional deportiva de grado medio, que es homologable para trabajar en paises de la Unión Europea.

Es nuestro 11º Curso de Técnico Deportivo de Parapente Nivel I. Seguimos dando continuidad a la formación de instructores de parapente, nuestro granito de arena en la profesionalización y excelencia técnica de este magnífico deporte.
 
El curso lo organiza el Centro de Tecnificación Deportiva Denubeanube en convenio con la Federación Aérea Madrileña (FAM) y se tramita ante la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid, organismo que audita el curso y da reconocimiento oficial a los diplomas.

PRUEBA ACCESO Y PRESENTACIÓN DEL CURSO
En la Muela, zona de vuelo a 30 minutos del aeropuerto de Madrid (transfer disponible). Prueba práctica, para presentarte necesitas tener un Título de Piloto por alguna de las federaciones territoriales, o bien un título internacional homologable.

La Prueba de Acceso se convocará para los inscritos al curso desde el 18 de Febrero. Se confirmará o pospondrá con 3-4 días de antelación según la previsión méteo. Última fecha 4 de Marzo.
El día de la Prueba de Acceso se hará una presentación del curso, resolviendo dudas y comprobando los requisitos de documentación.

Con la Prueba Acceso superada obtienes un certificado válido por un año que te permite matricularte en este curso, o bien en cualquier otro de otra comunidad autónom.

El curso consta de tres bloques: específico de parapente, común y prácticas.

BLOQUE ESPECÍFICO PARAPENTE - 75h organizado en:
 
CLASES PRÁCTICAS PRESENCIALES- 5 días del 5 al 9 de Marzo, 36 horas.
Primer día en Miraflores de la Sierra, nos desplazaremos a las zonas de vuelo del Sistema Central (según méteo). 10 y 11 de Marzo quedan como días de reserva caso de malas condiciones. 
 
Asignaturas: Pilotaje Básico, Didáctica, Pilotaje Biplaza, Seguridad
 
Exámenes mediante evaluación continua y pruebas de vuelo el 21-22 de Abril (domingo 23 día de reserva).
 
CLASES ONLINE PRESENCIALES - 27h en 11 sesiones de 2,5 horas del 14 de Marzo al 14 de Abril, en horario de tarde 18:00 a 20:30 horas.
 
Asignaturas: Didáctica, Seguridad y Prevención, Tecnología y Aerología.
 
Exámenes en base a trabajos prácticos a realizar por los alumnos, individuales y en equipo, desarrollando herramientas y habilidades aplicables al trabajo profesional.

AUTOESTUDIO ONLINE - 12 horas - Del 14 de Marzo al 21 de Abril
Con tutorías presenciales mediante videoconferencia. A realizar antes de la fecha para los exámenes. 
Asignaturas: Aerodinámica, Normativa y Ámbito Profesional.
 
EXÁMENES PRESENCIALES - 21 y 22 de Abril (domingo 23 día de reserva).
Segunda convocatoria - 21 de Mayo.


BLOQUE COMÚN A TODOS LOS DEPORTES - 60h online
Bloque común a todos los deportes - en colaboración con UFEDEMA (Unión Federaciones Deportivas Madrileñas).
 
Formato a distancia, auto-estudio online con tutorías presenciales por videoconferencia.
 
Fechas: del 22 de mayo al 21 de junio.
 
Exámenes presenciales en la Universidad Europea, Villaviciosa de Odón (Madrid).
 - Primera convocatoria 22 de junio. 
 - Segunda convocatoria 29 de junio.

Puedes elegir hacerlo en cualquier otro centro o comunidad autónoma, con el certificado de la Prueba Acceso de nuestro curso podrás cursar la matrícula.

UFEDEMA se encarga también de la convalidación de otras formaciones deportivas que puedas tener ante el Consejo Superior de Deportes: TAFAD, otros técnicos deportivos, CAFYD,...

 
BLOQUE DE PRÁCTICAS - 150h
A realizar en escuelas de parapente con las que establecemos un convenio para la realización de las prácticas de cada alumno.
 
Tenemos una red de escuelas prácticamente en todas las regiones con la que llevamos años colaborando. Si quieres hacer las prácticas e otra escuela o club, puedes acordarlo siempre que cumplan los requisitos de la normativa y sea autorizado por la dirección del curso.
 
Plazo para realizar las prácticas hasta el 15 de Diciembre de 2023.
 
Las 150 horas de prácticas son convalidables oficialmente si tienes experiencia profesional.

PRECIO DEL CURSO
     - Prueba acceso - 50€ (exento sólo para deportistas alto rendimiento)
     - Matrícula y expedición título - 300€
     - Bloque específico parapente - 875€
     - Bloque común UFEDEMA - 180€   (puedes hacerlo en tu comunidad autónoma)

Volvemos a los precios del 2020. En Madrid no tenemos organismos públicos que se encarguen de la matrícula y el bloque común (que en cualquier caso puedes hacer en tu Comunidad).

PROFESORADO Y ASIGNATURAS CURSO 2023
 
  • Cecilio Valenzuela, ingeniero, 1º ranking nacional 2010, consultor experto en formación, directivo en multinacionales - Didáctica, Aerodinámica, Ámbito Profesional y dirección del curso.
  • Borja Rodriguez Mühlach, bi-campeón España de cross - Biplaza y Pilotaje
  • Francisco Caso, especialista del GREIM en Picos de Europa, coordinó el 112 de Cantabria - Seguridad
  • Luis Pantoja, experto AEMET en montaña - Aerologia y Meteorología
(*) profesores titulares de clases presenciales y tutorías online, puede cambiar según circunstancias del profesorado
 


Cursos disponibles

Conforme al Plan Formativo de la especialidad de Parapente con código PF-112DAPP01 publicado por el C.S.D. en el B.O.E. de 24 enero 2013. El título tiene validez en todo el territorio nacional y habilita para trabajar profesionalmente como piloto parapente biplaza y monitor de parapente.

Organizan - Federación Aérea Madrileña (FAM) y Centro Tecnificación Deportiva de Parapente Denubeanube
Bloque Común - en convenio con UFEDEMA

El primer curso tuvo lugar en noviembre 2013, siendo ésta la 11ª edición. Hemos dado continuidad a la formación de instructores de parapente. Han sido un éxito de participación y, por qué no decirlo, de satisfacción de los alumnos. Como Centro Formación de Técnicos Deportivos de Parapente perseguimos la excelencia en la enseñanza del vuelo libre en parapente.
Qué nos distingue de otras opciones para formarte como instructor de parapente:
- Un profesorado del más alto nivel para que aprendas a mostrar el sueño de volar con el parapente biplaza y a enseñar a nuevos alumnos-piloto.
- Una plataforma online para hacer la enseñanza más efectiva para los alumnos y más llevadera en cuanto a horarios.
- Continuidad y flexibilidad de fechas.
- Desarrollo propio de herramientas de aprendizaje on-line, con tests de auto-evaluación, presentaciones visuales, videos...
- Talleres con prácticas evaluables en lugar de exámenes puramente teóricos lejos de la realidad de un instructor de parapente.
- Una formación integral, incluyendo competencias transversales de presentación en público, trabajo en equipo, organización y animación de grupos.

BLOQUE ESPECÍFICO PARAPENTE - 75h

.Convocatoria 2023 - Plazas disponibles 30. La dirección del curso se reserva la posibilidad de limitar el número de plazas a 20, en función de la disponibilidad de profesorado. Preferimos trabajar con grupos pequeños.

Las fechas podrán modificarse en función de las condiciones meteorológicas con tiempo suficiente para la planificación por parte del alumnado. Es otra ventaja de un curso semi-presencial, podemos adaptarnos mejor a la meteorología.

- Pruebas de acceso - realizada. Relación de admitidos a publicar en la sección Noticias.

- Curso Bloque Específico parapente:

Clases Prácticas - 5 días completos inicialmente prevista del 5 al 9 de marzo, por condiciones meteorológicas lo hemos programado del 18 al 22 de marzo con un día de reserva, en zona de vuelo de la Zona Centro. Para las prácticas de Biplaza, Pilotaje Básico, Tecnología, Didáctica y Seguridad. Las fechas y la zona se ajustarán a las condiciones méteo, pudiendo darse el caso de posponer dos o más días de clases prácticas a otras fechas.

Clases presenciales vía videoconferencia - del 7 de marzo al 14 de abril.

Las clases teóricas presenciales se darán para Didáctica, Aerología, Seguridad y Prevención, Aerodinámica, Ámbito Profesional y Normativa. Duración de cada clase 1,5-2 horas. Necesitas ordenador y línea de internet. Las clases presenciales serán en laborable a partir de las 18-19h y algún fin de semana.

El programa semanal de clases se irá ajustando al desarrollo de los trabajos a realizar por los alumnos.

- Exámenes:

.Convocatoria ordinaria: 21 de abril.

.Convocatoria extraordinaria: 21 de mayo.

BLOQUE COMÚN ENSEÑANZAS DEPORTIVAS - 60h

El Bloque Común se realiza en colaboración con UFEDEMA (Unión Federaciones Deportivas Madrileñas) en formato a distancia. El número mínimo de alumnos para el Bloque Común y el curso es de 10.

Las fechas previstas son del 22 de mayo al 22 de junio, realizándose enteramente online. Exámenes presenciales en Madrid el 23 de junio en convocatoria ordinaria y el 30 de junio en convocatoria extraordinaria.

Caso que tengas estudios convalidables puedes solicitar la convalidación del Bloque Común. Igualmente puedes hacerlo en tu comunidad autónoma de residencia con el certificado de la prueba de acceso al curso de Técnico Deportivo de Parapente.

BLOQUE DE PRÁCTICAS - 150 horas

Las prácticas habrán de realizarse a partir de la finalización del Bloque Específico de Parapente por parte del alumno. La fecha límite es el 15 de diciembre de 2023. En caso de no realizarlas, el alumno podrá matricularse en otro curso para completarlas (no se pierden los estudios realizados).

Las prácticas pueden realizarse en escuelas de parapente de cualquier comunidad autónoma, siempre que se cumplan los requisitos de titulación de tutores y reconocimiento de la escuela, así como los criterios de la dirección del curso. Es necesario completar las horas de prácticas, su realización será auditada y comprobada.

Para alumnos con experiencia profesional previa, existe la posibilidad de convalidar las prácticas por dicha experiencia profesional. Los requisitos están recogidos en la normativa, en resumen: doble de horas, 300h, en escuelas profesionales, con contrato laboral o autónomos presentando facturación.

Requisitos para la Realización del Curso y Validez de las Titulaciones
La realización del curso está condicionada a un grupo mínimo de 10 alumnos, tanto para bloque común como específico de parapente. La organización se reserva la posibilidad de realizar cambios al programa del curso sin alterar el resultado final del mismo ni el periodo de realización, sin que ello pueda dar derecho a devolución.

La auditoría del curso, validación titulaciones exigibles para el acceso, convalidación de bloque común y/o del periodo prácticas, así como la comprobación final del cumplimiento de la normativa corresponde en última instancia a la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid.

La organización se obliga a cumplir todos los requisitos exigibles para la realización del curso por parte de dicho órgano, que previamente ha recibido la Declaración Responsable correspondiente sin plantear objeciones a la mismas.

La organización también se obliga a chequear titulaciones, requisitos para el acceso y posibles convalidaciones (bloque común y/o bloque prácticas) para los alumnos. Sin embargo, la responsabilidad última de la veracidad y cumplimiento de requisitos es del alumno, estando la concesión de convalidaciones por parte de la Consejería sujeta a la misma.

Ante los cambios legislativos en cuanto a la realización de prácticas para alumnos de Formación Profesional la organización asesorará a los alumnos, escuelas y clubes deportivos donde vayan a realizarse las prácticas sobre los nuevos requisitos Por el momento este cambio está a espera del desarrollo de la norma por el gobierno. La organización no se hace responsable del posible sobrecoste que suponga realizar el periodo de prácticas.

Profesorado del Curso

La calidad de la enseñanza depende en gran medida de las personas que la prestan. Es por ello que hemos buscado formar un buen equipo y contado con profesionales de la formación deportiva  para aquellas materias no específicas del parapente.

Aquí tenéis el equipo de profesores, materias troncales que imparten y un breve curriculum. Por cuestiones de agenda podrá haber cambios, pero mantendremos el nivel del mismo:

Cecilio Valenzuela - director del curso.
- CV deportivo: piloto competición, miembro del equipo nacional-selección por 8 años, 1º ranking 2010, director de la escuela Parapente Denubeanube, técnico deportivo parapente, instructor.
- CV profesional: Ingeniero Industrial, consultor en formación y gestión empresarial, emprendedor.

- Imparte: Didáctica, Aerodinámica y Fundamentos Tecnológicos

- Tutor de las asignaturas a distancia: Ámbito Profesional + Eventos.

- Formador en competencias transversales: presentación en público, trabajo en equipo, organización y coordinación actividades. Que se desarrollarán durante las tutorías y clases presenciales de las asignaturas impartidas.

- Profesor sustituto o de apoyo para el resto de asignaturas.

- Coordinador de la plataforma online de estudio.

Francisco Caso Huergo

Piloto de parapente desde 1991 y Técnico Deportivo de ParapenteCabo 1o de la Guardia Civil
Especialista de Montaña (GREIM)
Instructor de Montaña (GREIM)
Especialista en Espeleosocorro
Especialista en Microvoladuras
Técnico Deportivo Alta Montaña
Miembro del Grupo Alpinístico Expedicionario de la Guardia Civil.

- Imparte: Seguridad y Prevención de Riesgos

Luis Pantoja
- CV profesional: meteorólogo especialista en montaña en AEMET, profesor de méteo y nivología en cursos de técnicos de montaña y esquí, guía de alta montaña.
- CV deportivo: piloto avanzado de parapente, esquiador de alto nivel, técnico esquí y montaña.

- Imparte Meteorología y Aerología.

Borja Rodríguez Mühlach

- CV Deportivo: tricampeón España de parapente, múltiples campeonatos FAP1 con la selección nacional, PWCs

- CV Profesional - Técnico Deportivo Parapente, instructor y biplacero con más de 20 años experiencia y miles de vuelos tándem.

- Imparte - Parapente Biplaza y Pilotaje Básico



Curso - Técnico Deportivo Parapente Nivel I en Madrid Promoción 2022

Conforme al Plan Formativo de la especialidad de Parapente con código PF-112DAPP01 publicado por el C.S.D. en el B.O.E. de 24 enero 2013. El título tiene validez en todo el territorio nacional y habilita para trabajar profesionalmente como piloto parapente biplaza y monitor de parapente.
Organizan - Federación Aérea Madrileña (FAM) y Escuela Parapente Denubeanube
Bloque Común - en convenio con UFEDEMA

El primer curso tuvo lugar en noviembre 2013, siendo ésta la 10ª edición. Hemos dado continuidad a la formación de instructores de parapente. Han sido un éxito de participación y, por qué no decirlo, de satisfacción de los alumnos. Como Centro Formación de Técnicos Deportivos de Parapente perseguimos la excelencia en la enseñanza del vuelo libre en parapente.
Qué nos distingue de otras opciones para formarte como instructor de parapente:
- Un profesorado del más alto nivel para que aprendas a mostrar el sueño de volar con el parapente biplaza y a enseñar a nuevos alumnos-piloto.
- Una plataforma online para hacer la enseñanza más efectiva para los alumnos y más llevadera en cuanto a horarios.
- Continuidad y flexibilidad de fechas.
- Desarrollo propio de herramientas de aprendizaje on-line, con tests de auto-evaluación, presentaciones visuales, videos...
- Talleres con prácticas evaluables en lugar de exámenes puramente teóricos lejos de la realidad de un instructor de parapente.
- Una formación integral, incluyendo competencias transversales de presentación en público, trabajo en equipo, organización y animación de grupos.

BLOQUE ESPECÍFICO PARAPENTE - 75h

.Convocatoria 2022 - Abierta la matrícula. Plazas disponibles 30. La dirección del curso se reserva la posibilidad de limitar el número de plazas a 20, en función de la disponibilidad de profesorado. Preferimos trabajar con grupos pequeños.

Para confirmar tu inscripción es necesario el pago de la matrícula.

Las fechas son provisionales, podrás modificarse con tiempo suficiente para la planificación por parte del alumnado.

- Pruebas de acceso en uno-dos fines de semana de febrero con meteorología favorable. Fecha oficial y última para la prueba el 2 de abril de 2022. A los inscritos se les comunicará la fecha y lugar para realizarla con varios días de antelación.

- Publicación resultados de las pruebas de acceso: 2 días después de la realización. Plazo para presentar reclamaciones 3 días después de la publicación de resultados por e-mail a la dirección del curso.

- Curso Bloque Específico parapente:

Clases Prácticas - 5 días completos del 2 al 6 de abril alrededor de un fin de semana, en zona de vuelo de la Zona Centro. Para las prácticas de Biplaza, Pilotaje Básico, Tecnología, Didáctica y Seguridad. Las fechas y la zona se ajustarán a las condiciones méteo, pudiendo darse el caso de posponer dos o más días de clases prácticas a otras fechas.

Clases presenciales vía videoconferencia - del 12 al 30 de abril.

Las clases teóricas presenciales se darán para Didáctica, Aerología, Seguridad y Prevención, Aerodinámica, Ámbito Profesional y Normativa. Duración de cada clase 1,5-2 horas. Necesitas ordenador y línea de internet. Las clases presenciales serán en laborable a partir de las 18-19h y algún fin de semana. El horario se irá ajustando al desarrollo de los trabajos a realizar por los alumnos.

- Exámenes:

.Convocatoria ordinaria: 10 al 12 de junio de 2022.

.Convocatoria extraordinaria: 17-18 de septiembre de 2022

BLOQUE COMÚN ENSEÑANZAS DEPORTIVAS - 60h

El Bloque Común se realiza en colaboración con UFEDEMA (Unión Federaciones Deportivas Madrileñas) en formato a distancia. El número mínimo de alumnos para el Bloque Común y el curso es de 10.

Las fechas previstas son del 3 de mayo al 30 de junio de 2022, realizándose enteramente online. Exámenes presenciales en Madrid el 13 de junio en convocatoria ordinaria y el 30 de junio en convocatoria extraordinaria.

Caso que tengas estudios convalidables puedes solicitar la convalidación del Bloque Común. Igualmente puedes hacerlo en tu comunidad autónoma de residencia con el certificado de la prueba de acceso al curso de Técnico Deportivo de Parapente.

BLOQUE DE PRÁCTICAS - 150 horas

Las prácticas habrán de realizarse a partir de la finalización del Bloque Específico de Parapente por parte del alumno. La fecha límite es de un año desde la convocatoria extraordinaria del Bloque Específico, 18 de septiembre de 2023. En caso de no realizarlas, el alumno podrá matricularse en otro curso escolar y realizarlas (no se pierden los estudios realizados).

Las prácticas pueden realizarse en escuelas de parapente de cualquier comunidad autónoma, siempre que se cumplan los requisitos de titulación de tutores y reconocimiento de la escuela, así como los criterios de la dirección del curso. Es necesario completar las horas de prácticas, su realización será auditada y comprobada.

Para alumnos con experiencia profesional previa, existe la posibilidad de convalidar las prácticas por dicha experiencia profesional. Los requisitos están recogidos en la normativa, en resumen: doble de horas, 300h, en escuelas profesionales, con contrato laboral o autónomos presentando facturación.

Requisitos para la Realización del Curso y Validez de las Titulaciones
La realización del curso está condicionada a un grupo mínimo de 10 alumnos, tanto para bloque común como específico de parapente. La organización se reserva la posibilidad de realizar cambios al programa del curso sin alterar el resultado final del mismo ni el periodo de realización, sin que ello pueda dar derecho a devolución.

La auditoría del curso, validación titulaciones exigibles para el acceso, convalidación de bloque común y/o del periodo prácticas, así como la comprobación final del cumplimiento de la normativa corresponde en última instancia a la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid.

La organización se obliga a cumplir todos los requisitos exigibles para la realización del curso por parte de dicho órgano, que previamente ha recibido la Declaración Responsable correspondiente sin plantear objeciones a la mismas.

La organización también se obliga a chequear titulaciones, requisitos para el acceso y posibles convalidaciones (bloque común y/o bloque prácticas) para los alumnos. Sin embargo, la responsabilidad última de la veracidad y cumplimiento de requisitos es del alumno, estando la concesión de convalidaciones por parte de la Consejería sujeta a la misma.

Ante los cambios legislativos en cuanto a la realización de prácticas para alumnos de Formación Profesional la organización asesorará a los alumnos, escuelas y clubes deportivos donde vayan a realizarse las prácticas sobre los nuevos requisitos Por el momento este cambio está a espera del desarrollo de la norma por el gobierno. La organización no se hace responsable del posible sobrecoste que suponga realizar el periodo de prácticas.

Profesorado del Curso

La calidad de la enseñanza depende en gran medida de las personas que la prestan. Es por ello que hemos buscado formar un buen equipo y contado con profesionales de la formación deportiva (CFEM) para aquellas materias no específicas del parapente.

Aquí tenéis el equipo de profesores, materias troncales que imparten y un breve curriculum. Por cuestiones de agenda podrá haber cambios, pero mantendremos el nivel del mismo:

Cecilio Valenzuela - director del curso.
- CV deportivo: piloto competición, miembro del equipo nacional-selección por 8 años, 1º ranking 2010, director de la escuela Parapente Denubeanube, técnico deportivo parapente, instructor.
- CV profesional: Ingeniero Industrial, consultor en formación y gestión empresarial, emprendedor.

- Imparte: Didáctica, Aerodinámica y Fundamentos Tecnológicos

- Tutor de las asignaturas a distancia: Ámbito Profesional + Eventos.

- Formador en competencias transversales: presentación en público, trabajo en equipo, organización y coordinación actividades. Que se desarrollarán durante las tutorías y clases presenciales de las asignaturas impartidas.

- Profesor sustituto o de apoyo para el resto de asignaturas.

- Coordinador de la plataforma online de estudio.

Francisco Caso Huergo

Piloto de parapente desde 1991 y Técnico Deportivo de ParapenteCabo 1o de la Guardia Civil
Especialista de Montaña (GREIM)
Instructor de Montaña (GREIM)
Especialista en Espeleosocorro
Especialista en Microvoladuras
Técnico Deportivo Alta Montaña
Miembro del Grupo Alpinístico Expedicionario de la Guardia Civil.

- Imparte: Seguridad y Prevención de Riesgos

Luis Pantoja
- CV profesional: meteorólogo especialista en montaña en AEMET, profesor de méteo y nivología en cursos de técnicos de montaña y esquí, guía de alta montaña.
- CV deportivo: piloto avanzado de parapente, esquiador de alto nivel, técnico esquí y montaña.

- Imparte Meteorología y Aerología.

David Díez Romero

- CV Deportivo: piloto parapnete, piloto biplaza

- CV Profesional - Técnico Deportivo Parapente, instructor 20 años, director Escuela Parapente Pirineos

- Imparte - Parapente Biplaza y Pilotaje Básico

Iván Coĺás Azcárate

- CV deportivo: Campeón de España 2007 y 2014, Campeón Liga Nacional 2007...

- CV profesional: graduado en Derecho, Juez RFAE

- Imparte Reglamenos y Normativa